El tema de los jales continúa presente en el estado, principalmente en Pachuca, donde la Sociedad Ecologista Hidalguense (SEHI) solicitaría que las 10 mil toneladas que se pretenden mover se trabajen en el lugar donde se encuentran.
Marco Moreno Gaytán dijo que dentro de la cantidad que quieren trasladar hay 4 mil toneladas que contienen mercurio, a lo que se agrega arsénico y cianuro, por lo que es importante que mientras no se garantice que sucedería con esta última cantidad que el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares asegura que se encuentran, no se podría mover nada, por lo que uno de los objetivos de la SEHI es convencer basados en hechos reales de no mover los residuos de minas.
También abundarán en algo referente a un tema que tiene que ver con la Ley de Minería: “Hay una reforma que se da a esta ley que permite a las empresas que en lugar de tener una concesión minera por 25 años con posibilidad de renovarse, ahora sea de 50 años con renovación automática de ser posible; nos parece que darle a una empresa 100 años el poder sobre un amplio territorio del país no es lo más adecuado”, declaró.