Hoy se realizará el Foro Presencial para la conformación del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 (PED) en su quinta edición en la región de Tula, ejercicio democrático que tiene como objetivo escuchar las ideas y propuestas de los ciudadanos, de las mujeres y los hombres, pero sobre todo de la juventud de Hidalgo, para la construcción plural y democrática del PED, que estarán enfocadas al tema de sustentabilidad.
Durante las acciones a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH), se pretende contar con la participación de la población de una región prioritaria como Tula, para sumar personas con talento, académicos, de organizaciones civiles y sobre todo con iniciativa en los diferentes ejes de la plataforma: Gobierno honesto, cercano y moderno; Hidalgo próspero y dinámico; Hidalgo humano e igualitario; Hidalgo seguro, con justicia y en paz; e Hidalgo con desarrollo sustentable.
El tema de Ordenamiento Ecológico Territorial es fundamental en cuanto a Desarrollo Sustentable, por lo que se llevará a cabo una Conferencia Magistral a cargo del Arquitecto Santiago Antón Gracia, egresado de la UNAM, Urbanista por el Instituto de Estudios de la Administración Local (IEAL, Madrid España) y Planificador Territorial (urbano y regional) por la Fundación Interprofesional de Ordenación del Territorio (FUNDICOT, Madrid España).
Cabe mencionar que son más de mil propuestas las que se han subido a la plataforma para participar en la conformación del PED, de las cuales 357 están relacionadas con el Eje Hidalgo con Desarrollo Sustentable, en temas como cambio climático, biodiversidad, calidad del aire y manejo de los ecosistemas.
De esta forma concluirá este ejercicio democrático que se desarrolla en las principales regiones del estado.