Se aplicará este fin de semana en la entidad la Evaluación Diagnóstica en Educación Básica, en la que participarán un total de 53 docentes de todo el territorio hidalguense, informó Sayonara Vargas Rodriguez, secretaria de Educación Pública en Hidalgo.
Destacó que la prueba se realiza a partir de que el maestro cumplió un año en el servicio educativo, con la finalidad de conocer cómo ingresa a la aula y esto sea un referente para cómo formarlo y tutorarlo.
Mencionó que esta será la primera ocasión que habrá una sede ubicada en Huejutla, a la que asistirán tres profesores para evitar su traslado a Pachuca.
Vargas Rodriguez resaltó que en la entidad los trabajadores de la educación ya se han familiarizado con la evaluación: “Eso es interesante porque nos da un panorama de cuáles son la debilidades y las fortalezas que tienen los profesores”.
Subrayó que como dependencia la obligación es formarlos en habilidades docentes; es decir, enseñarles los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro de las aulas.
Sin embargo, la secretaria refirió que en la entidad no habido resistencia por parte de los docentes para ser evaluados. Mencionó que es responsabilidad de la SEPH informar sobre la Reforma Educativa, por lo que en este sentido dijo que no sólo se enfoca a la evaluación docente, sino que engloba cada uno de los elementos que componen a los centros educativos.
Por último, agregó que además de la Evaluación Diagnóstica se realizó la Evaluación de Desempeño Docente en Educación Media Superior, en la que participaron alrededor de 300 profesores, por lo que en breve serán dados a conocer los resultados.