POR: HÉCTOR SANTOY/ IVET PASQUEL
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) anunció que con el fin de salvaguardar la integridad de niñas, niños y jóvenes en el estado, se suspenden clases este día en todos los niveles educativos.
Sayonara Vargas Rodríguez, secretaría de Educación Pública, hizo extensivo el comunicado a todos los planteles educativos del estado sobre la suspensión.
La cancelación se ejecutó desde la tarde del martes para no poner en riesgo a alumnos, profesores y quienes laboran en las instituciones además de permitir la supervisión de los planteles por parte de personal de Protección Civil, Bomberos y Obras Públicas.
La titular de la SEPH solicitó a los padres de familia y a quienes laboran en los planteles, estar pendientes de la información oficial que pudiera generar al respecto, esto a través de las cuentas oficiales en redes sociales, en Facebook Secretaría de Educación Pública de Hidalgo y en Twitter @SEPHidalgo.
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), también suspendió este martes clases y actividades académicas, esto en seguimiento de los protocolos de Protección Civil y se reanudarán de manera normal el 21 de septiembre.
Autoridades de la máxima casa de estudios instan a la comunidad universitaria a estar atentos de los medios oficiales de comunicación de la institución para atender cualquier situación que pudiera presentarse.
Los hospitales resistieron
Por su parte, Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la Secretaria de Salud de la entidad, informó que hasta el momento no tiene un reporte de un daño estructural importante en la infraestructura hospitalaria y unidades de salud, ni tampoco algún lesionado en las inmediaciones de las mismas.
“Es un reporte preliminar, como saben tenemos 484 centros de salud, 17 jurisdicciones, unidades especializadas, 17 hospitales que suman más de 600 instalaciones, pero cada uno de los coordinadores en las distintas regiones se está dando a la tarea de hacer una revisión por este temblor”, indicó.
Escamilla Acosta agregó que como parte de las actividades para recordar el sismo de hace 32 años, en algunos hospitales se realizaron simulacros.
“Nos daremos a la tarea de conocer la condición de la infraestructura de salud y si hay una situación donde haya afectación en una comunidad, para brindar la atención a los lesionados inmediatamente”, finalizó.