Ante un brote de varicela registrado en la Escuela Secundaria Técnica No. 1, del municipio de Pachuca; la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), implementó un operativo de vigilancia epidemiológica y realizó acciones de control y seguimiento con personal médico y docente en el plantel escolar.
Entre las medidas implementadas, se efectuaron filtros desde el hogar y al ingreso de la escuela, además se acordó que el médico escolar realizara sesiones educativas en el transcurso de la semana con padres de familia y se notificará de posibles casos al programa de Escuela y Salud, para que se aíslen los casos por un periodo de 15 a 21 días para su recuperación.
La jefa del Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la SSH, Sandra Lorena Monroy, añadió que actualmente, se mantiene la vigilancia a través del personal de salud y se recomienda a la población reforzar las medidas de prevención.
Recomendó el lavado de manos, estornudo de etiqueta (con el ángulo interno del codo), filtro de revisión en casa de hijas e hijos y ante cualquier síntoma, no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana.
Explicó que la varicela, es una enfermedad infecciosa altamente transmisible, que se manifiesta de dos a tres semanas después de tener contacto directo con una persona enferma, y afecta principalmente a la población en edad escolar y preescolar. Este padecimiento es más frecuente durante el otoño y el invierno.
Los principales síntomas, informó, son fiebre moderada y erupción de vesículas que invaden la piel de todo el cuerpo, lo que provoca una intensa picazón.