El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, propuso la descentralización como la solución de numerosos problemas, pues se fortalece la capacidad de gestión de los municipios y estados.
Ante gobernadores de distintos países de América Latina que compartieron experiencias de gobernanza y desarrollo municipal en el diálogo sobre una agenda nacional para las ciudades, el mandatario estal expresó que “la descentralización ha demostrado que es el camino para solución de muchos problemas, porque se acerca a la autoridad más cercana”.
Enunció los resultados de las reformas estructurales que impulsó el gobierno federal, como un ejemplo de los proyectos que otorgan mayor importancia a las administraciones locales, pues aseguró que “para que se dieran las reformas hubo que ceder en ejercicios de descentralización”.
Por ello anunció que próximamente dará a conocer la creación de la agencia de energía hidalguense que servirá para hacer proyectos de cogeneración de energía.
Para fortalecer la capacidad de administración de los gobiernos locales, el gobernador aseveró que “hace falta un gobierno que sea práctico”, pero que sume esfuerzos con los tres órdenes de gobierno.
Sobre el mismo tema de industrialización del país, Luiz Paulo Vellozo Lucas, secretario de Desarrollo Urbano de Brasil, habló sobre utilizar los avances tecnológicos para lograr avances en el tema.
Hermana Cumbre de Alcaldes a pueblos de AL
Da Fayad la Bienvenida a Cumbre de Alcaldes
“Este desafío será efectivo en nuestros países con un poder local efectivo y un poder de resolución”, declaró.
Luis Pérez Gutiérrez, gobernador de Antioquía, Colombia, enumeró los logros que su departamento ha logrado con la implementación de políticas en materia de impulso a las industrias.
Iván Canelas Alurralde, gobernador de Cochabamba, Bolivia, habló sobre la migración hacia las grandes ciudades, debido a la falta de condiciones económicas y sociales en los municipios pequeños.
”Las alcaldías son el núcleo del desarrollo y progreso no solo de sus regiones sino de sus departamentos, provincias y naciones”, dijo.
Gabriela Barreiro Álvarez, presidenta de la comisión de asuntos municipales de la cámara de representantes de Uruguay, aseguró que el modelo de una administración municipal ha favorecido al desarrollo de su país
“Estamos convencidos de que los municipios llegaron a Uruguay para quedarse”, expresó.