Ante la temporada de lluvias que se avecina, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) acelerará las acciones preventivas en la zona endémica de la entidad para evitar la propagación del mosco transmisor de dengue, informó María Dolores Osorio Piña, subsecretaria de Salud Pública estatal.
La funcionaria precisó que las actividades de combate se coordinan y efectúan con especial énfasis en localidades con presencia del vector como Huejutla, San Felipe Orizatlán, Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero y Huazalingo.
Detalló que en dichas regiones se cuenta con personal específico para cubrir las acciones en el combate de este padecimiento que se contagia a través de la picadura de un mosquito. De igual forma, informó que trabajan en la capacitación constante a trabajadores de salud de instituciones públicas y privadas para la detección oportuna, diagnóstico y tratamiento efectivo.
La subsecretaria comentó que hace unos días acudió a la Huasteca hidalguense para abordar con los diversos alcaldes la forma e intensificar las acciones preventivas de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Enfatizó que las acciones de prevención no son exclusivas del sector salud, sino que todos deben participar para evitar la proliferación del mosco transmisor.
Recordó que hasta el momento el corte epidemiológico de dengue indica seis casos positivos ubicados en Xochiatipan, Jaltocán, Huejutla de Reyes y Tianguistengo; además de que a la misma fecha pero de 2016 los casos han disminuido 4 por ciento.
Consideró que ante la temporada de lluvias prevén un incremento de casos debido a que crece el número de encharcamientos y con ello se forman criaderos.
De tal manera que recomendó a la población mantener los patios limpios y evitar recipientes en los que se pueda acumular agua estancada, dijo que estas son algunas de las medidas preventivas enfocadas a impedir la propagación del mosco transmisor de enfermedades infecciosas.