El problema de la contaminación ambiental no es exclusivo de la Ciudad de México, sino de todos los estados que conforman parte de esta zona conurbada del país, indicó el gobernador Francisco Olvera Ruiz.
Por tal motivo, detalló, el presidente Enrique Peña tomó las medidas adecuadas, “entiendo que la SEMARNAT es el conducto para estar ligado con la Comisión ambiental de la Megalópolis”.
Agregó que como parte de estas medidas ya fueron convocados los secretarios de Ecología de todos los estados de esta zona, “y en consecuencia ahí tendrán que salir soluciones”.
Para el caso específico de Hidalgo, dio a conocer que “unos inversionistas están tratando de colocar una planta en la zona de Tizayuca que recibe y quema a muy alta temperatura la basura, y con esta quema producen energía eléctrica a menores costos”.
El mandatario estatal agregó que esto resolvería el problema de muchos municipios que hoy no tienen dónde confinar su basura. Asimismo, reiteró que la zona de Tula-Tepeji estaba considerada como la segunda o tercera más contaminada del mundo.
“Por ello es que ya está operando la nueva planta de PEMEX donde salen gasolinas limpias y también hay emisiones limpias; la CFE quema gas natural y hay menos emociones y las cementeras hidalguenses son de las que menos emociones contaminantes hacen”, aseveró.
Sin embargo, Olvera Ruiz declaró que hay un tema que no se puede resolver, que es la cantidad de aguas negras que la entidad recibe de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Sergio Juárez
Twitter: @JuarezSergioz
JAMM