El Plan Estatal de Protección Civil que se integrará al Plan Estatal de Desarrollo (PED), es complementado con las propuestas que realizó la ciudadanía en los foros y a través de la plataforma digital, informó el subsecretario de Protección Civil, Miguel García Conde.
“Probablemente algunas aportaciones ya estaban contempladas, pero sí es muy importante escuchar la voz de la ciudadanía, y si hay propuestas que no tengamos, atenderlas e incorporarlas, el plan está en reestructuración y revisión ligera”, refirió.
El funcionario municipal recordó los ejes que contempla este plan, que son: cultura de Protección Civil, fortalecimiento municipal, mayor capacitación y buscar perfiles de los titulares de Protección Civil.
Asimismo, manifestó que se debe trabajar en la gestión de riesgos y gestión de emergencias, que son “las dos piernas” de la protección civil, pero aclaró que hay otros niveles: técnicos, normativos y de política pública.
García Conde, recordó que la Protección Civil en el PED está en la parte de Seguridad, Gobernabilidad y un Hidalgo en Paz, y destacó que “es muy importante la Protección Civil en el tema de gobernabilidad”.
Agregó que algo que se debe trabajar intensamente, ya que es el “talón de Aquiles” de la Protección Civil, son los municipios; sin embargo, aclaró que no quiere decir que sea culpa de los alcaldes.
En este sentido, indicó que se debe trabajar para fortalecer el municipio y que en verdad sean el primer ente de respuesta ante algún incidente.
Finalmente, Miguel García dijo que este plan se presentará con el PED, y recalcó que la dependencia que dirige cuenta con el documento, el cual, agregó, es flexible.