Según el Reporte de Alcohol de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat) 2016-2017, , más de 5 millones de mexicanos tienen problemas con su forma de beber, pero hay estados donde el gusto por la bebida es mayor y otros donde es menor.
Hidalgo y la Ciudad de México están entre las entidades donde menor alcohol se consume, al registrar porcentajes por debajo del promedio nacional, con 1.3% y 1.2% respectivamente.
Otras de las entidades en las que menos se bebe alcohol por persona son Chiapas (2.1 ),Puebla (2.33), Tlaxcala (2.93 litros del alcohol) y Estado de México (2.98)
En dichas zonas el consumo anual se mantiene por debajo de los 3 mil litros, siendo esta última donde se tiene la ingesta de alcohol per cápita más baja, con apenas lo equivalente a 127 latas de cerveza.
Por el contrario, los estados con un consumo excesivo de alcohol son Jalisco (7.43 ), Aguascalientes (7.28), Nuevo León (6.94), Coahuila (6.6.7) y Michoacán (6.61).
“La cerveza es la bebida de mayor preferencia en la población y llega a duplicar el consumo de cualquier otra bebida”, detalla el estudio.
Menciona también que entre la población joven tiene un crecimiento importante el consumo de bebidas enlatadas con contenido alcohólico, que además tienen altos niveles de azúcar.
Uno de los datos más alarmantes que revela este reporte es que adolescentes de entre 12 y 17 años, representan el 8.3 por ciento del total de la población que registra el mayor consumo de bebidas alcohólicas.