Diputados locales aprueban en Comisiones conjuntas de Legislación y Puntos Constitucionales y la de Transparencia; la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), así lo dio a conocer el diputado local panista Luis Baños Gómez.
En entrevista, el legislador aseguró que la iniciativa enviada por el gobernador cubría con todos los requisitos de armonización, principalmente en lo que respecta a poner “candados” para quienes aspiren a ser integrantes del comité de participación ciudadana y de la comisión de elección de dicho comité.
Entre los candados establecidos en la ley para ser integrantes del comité de participación ciudadana o secretario técnico, subrayó el no ser servidor público en los últimos cuatro años, ni haber sido dirigente de partido político alguno, puntualizó.
El coordinador de la fracción panista en el Congreso de Hidalgo explicó que conforme vayan analizando el paquete de leyes secundarias, se irán presentando ante el pleno, y previó que sea el próximo martes cuando se presente la ley del SEA.
El legislador panista aseguró que la idea de que el consejo de participación sea un órgano ciudadano está garantizado. Recordó que primero el Congreso deberá emitir una convocatoria para integrar la comisión de selección, y posteriormente se elegirán a los integrantes del comité de participación ciudadana.
El presidente del comité de participación ciudadana presidirá también el comité coordinador, del que formarán parte la contraloría, la auditoría superior, la fiscalía especializada, así como los ayuntamientos.
Cuestionado en relación a si considera que el SEA significa la creación de burocracia para cuidar a la misma burocracia, Luis Baños respondió que resultará más “barato” su mantenimiento que todo los recursos que significan al erario los malos manejos