![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La directora de Ddeser en el estado de Hidalgo, Bertha Miranda Rodríguez, informó que luego de que las reformas en la materia permitieran castigar el hostigamiento sexual, durante los últimos años las denuncias por ese delito han incrementado, sin embargo aseguró que aún hay que difundir más la penalización para que las mujeres denuncien.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los casos en el estado pasaron de seis en 2015 a 20 en 2017, lo cual, según la representante en el estado de la Red de los Derechos Sexuales y Reproductivos, se debe a la desnaturalización del delito en la entidad, pues aunque antes se consideraba normal ese tipo de conductas, la mayoría de las mujeres ya no lo ven así.
“No es que hace unos años no existiera ese tipo de violencia, sino que las mujeres no lo identificaban como tal, pero a medida que se fue haciendo la difusión de los tipos de violencia es que ahora las mujeres están denunciando más, por lo que las cifras incrementan”, eplicó la funcionaria.
Asimismo, dijo que como las sanciones por casos de acoso sexual son relativamente nuevas en el estado, ahora se necesita exigir la creación de un protocolo, así como darle difusión para que más mujeres que sufran de acoso se atrevan a denunciarlo.