Ante las bajas temperaturas que se han registrado en la entidad los últimos días, en Hidalgo se han reportado cerca de 588 mil casos de enfermedades infecciosas del aparato respiratorio, según el reporte de la Dirección General de Epidemiologia (DGE) hasta la semana epidemiológica número 42.
De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal (SSH) la incidencia de enfermedades respiratorias ha incrementado hasta 10 por ciento durante este periodo, las cuales se registran principalmente en menores de edad y adultos mayores.
La dependencia indicó que entre los padecimientos más frecuentes se encuentran los resfriados o gripa, tos, otitis (infecciones en el oí- do), bronquitis, laringitis e influenza. Así como otras enfermedades respiratorias crónicas que pueden llegar a causar la muerte, entre ellas la neumonía y el asma, que se generan por factores como los cambios bruscos del clima, el aumento de humedad y temperatura baja.
Por ello, solicita a la población hidalguense extremar precauciones para evitar riesgos a su salud entre los cuales sugirió utilizar ropa abrigadora, no exponerse a cambios de temperatura y evitar la exposición a contaminantes ambientales.
Pidió continuar con las medidas sanitarias para prevenir contagios, explicó que al toser o estornudar se debe hacer con el ángulo interno del codo la nariz y la boca. Comunicó que para evitar dichos padecimientos es importante lavarse las manos con agua y jabón.
Ante los cambios bruscos de temperatura recomendó aumentar el consumo de frutas y verduras de temporada altos en vitamina C y tomar abundantes líquidos.
Exhortó evitar la automedicación e instó a que en caso de síntomas como tos, dolor de cabeza, fiebre, mal estado general acudir a su unidad de salud para que lo revisen y le indiquen el tratamiento médico adecuado.
Las autoridades de Salud hicieron un llamado a la población a vacunarse contra influenza cuyo biológico está disponible para adultos mayores, embarazadas, infantes y personas con enfermedades crónico degenerativas.