La Biblioteca Central del Estado de Hidalgo Ricardo Garibay ofrece una serie de charlas sobre distintos temas durante febrero, como parte de una nutrida programación que busca atender a usuarios de distintas edades e intereses.
El próximo jueves 23 de febrero, como parte de la conmemoración del centésimo aniversario de la Constitución de 1917, se ofrecerá la charla “Los masones y la Revolución Mexicana en el Estado de Hidalgo”, a cargo de Arturo Vergara Hernández, doctor en historia por la UNAM, investigador y docente en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
El objetivo es averiguar el papel que desempeñaron los masones hidalguenses en la etapa pre-revolucionaria.
Para el viernes 24 de febrero, en punto de las 17:00 horas, toca el turno a la charla “¿Qué es la filosofía mexicana?” con la participación de Victórico Muñoz, licenciado, maestro y doctor en filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Esto será en la Sala de usos múltiples, y el objetivo es conocer la importancia que ha tenido lugar en la historia del pensamiento filosófico occidental, la tradición de la filosofía en México, la cual desde las sociedades indoamericanas forjaron, a través del mito y la poesía, un pensamiento que iría dando identidad tanto en autores como Sigüenza y Góngora, Sor Juana Inés de la Cruz, Clavijero, hasta su consumación en las reflexiones de los miembros del grupo Hiperión y los transterrados españoles.
Finalmente, el sábado 25 de febrero, en punto de las 17:00 horas, se llevará a cabo el café literario “Albert Camus: entre el absurdo y la rebelión”. Dicha actividad será moderada por Ernesto Moreno y Jorge Gayoso, tesistas en la carrera de Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.